Curso de Rh por correspondencia

Difundir un gran avance en hematología

Ficha técnica

Tipo de innovación: Servicio

Ámbito: Formación

Líder de innovación: Grifols i Lucas, Josep Antoni

Año: 1953

Etapa: 1909-1971

Difusión: España

Impacto económico: Bajo

Nivel de innovación: Evolutivo

Patente: No

Relaciones interdisciplinares: -

El espíritu prolífico de Josep Antoni Grifols i Lucas le llevó a organizar, en febrero de 1953, un innovador curso práctico de Rh por correspondencia. Participaron 98 especialistas de hematología y hemoterapia de toda España, y la iniciativa fue un éxito entre los profesionales de este campo.

La materia del curso fue el factor Rh o Rhesus, un elemento importante para determinar la compatibilidad sanguínea. Comprender el factor Rh y cómo practicar una prueba de detección se estaba convirtiendo en un conocimiento esencial para los médicos. El descubrimiento del factor Rh en 1940 por los científicos austríacos Landsteiner y Wiener significó un gran avance en la mejora de la seguridad de la transfusión sanguínea.
 

“Participaron 98 especialistas de hematología y hemoterapia de toda España, y la iniciativa fue un éxito entre los profesionales de este campo.”

Difundir conocimientos esenciales

El carácter Rh positivo o Rh negativo de un individuo viene determinado por la presencia o ausencia del antígeno D en la sangre. Transfundir sangre de un donante Rh positivo a un paciente Rh negativo induce la formación de anticuerpos que lo atacan, aglutinando la sangre y generando la formación de coágulos en el receptor.

El curso del Dr. Grifols proporcionó el equipo, la teoría y la práctica por escrito para determinar el genotipo de un paciente y la identificación de anticuerpos a través de métodos diferentes.

Esta innovación pone de manifiesto el ánimo de compartir y difundir el conocimiento científico y los avances en esta disciplina de la familia Grifols, una actitud que se siguió fomentando mediante la creación de la Hemoteca, servicio bibliográfico para hematólogos, dos años después.

 

Bibliografía

  • Landsteiner, K., & Wiener, A. (1940). An Agglutinable Factor in Human Blood Recognized by Immune Sera for Rhesus Blood. Experimental Biology And Medicine, 43(1), 223.
  • Landsteiner K, & Wiener, A.S. (1941). Studies on an agglutinogen (Rh) in human blood reacting with anti-rhesus sera and with human isoantibodies. The Journal of Experimental Medicine, 74(4), 309-320.
  • Grifols-Lucas, J.A. (1953). Curso práctico de Rh por correspondencia. Barcelona: Hemobanco de Laboratorios Grifols, S.A.
  • Grifols-Lucas, V. (2009). Amb un suro i un cordill. Vivències d'un empresari de postguerra. Barcelona: Grupo Grifols, S.A.
  • Avellà, R., & Miquel, B. (Eds.). (2015). Cuando un sueño se cumple. Crónica ilustrada de 75 años de Grifols. Barcelona: Grupo Grifols, S.A.