5 diciembre 2017

Grifols y el Banco Europeo de Inversiones acuerdan un nuevo préstamo a largo plazo de 85 millones de euros para investigación

El Banco Europeo de Inversiones, BEI, y Grifols han firmado hoy un préstamo de 85 millones de euros para apoyar las inversiones de I+D+i de la empresa, centradas en la búsqueda de nuevas indicaciones terapéuticas para las proteínas plasmáticas destinadas al tratamiento de enfermedades crónicas y minoritarias.


El Banco Europeo de Inversiones, BEI, y Grifols han firmado hoy un préstamo de 85 millones de euros para apoyar las inversiones de I+D+i de la empresa, centradas en la búsqueda de nuevas indicaciones terapéuticas para las proteínas plasmáticas destinadas al tratamiento de enfermedades crónicas y minoritarias. El acuerdo cuenta con el apoyo del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE, EFSI por sus siglas en inglés). El FEIE es el pilar central del Plan de Inversiones para Europa, conocido como "Plan Juncker".

Las condiciones financieras, ventajosas para la compañía, incluyen tipo de interés fijo, vencimiento en 2027 y dos años de carencia.

Las actividades de investigación que se podrán desarrollar bajo este préstamo permitirán mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes, facilitando recursos financieros para mejorar la capacidad de innovación en la investigación médica que se desarrolla en la Unión Europea. El acuerdo contribuirá a crear empleo cualificado y a impulsar la investigación biocientífica dentro de las universidades, hospitales y centros de investigación que colaboran con la empresa Grifols.

Se trata del segundo préstamo que el BEI concede a Grifols bajo el marco del Plan de Inversiones para Europa. Grifols fue una de las primeras empresas europeas en recibir el apoyo del Plan Juncker en 2015. La compañía valoró muy positivamente la primera experiencia de financiación con esta institución y, con este segundo préstamo, vuelve a poner en valor esta vía de financiación complementaria para sus proyectos de I+D+i.

Como compañía innovadora en el ámbito de la salud, Grifols destina importantes recursos a I+D+i a través de un enfoque de innovación integral que incluye tanto inversiones internas en proyectos propios como inversiones externas. A 30 de septiembre de 2017, la inversión neta en I+D+i ascendió a 201,6 millones de euros, con un crecimiento del +23,8% en relación al mismo periodo del año anterior, que evidencia el esfuerzo inversor de la compañía.

Sobre el BEI y el "Plan Juncker"

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea cuyos accionistas son sus Estados miembros. El BEI facilita financiación a largo plazo a proyectos de inversión viables con el fin de contribuir al logro de los objetivos de la política de la UE.

El Plan de Inversiones para Europa, conocido como el «Plan Juncker», es una de las prioridades absolutas de la Comisión Europea. Se centra en impulsar las inversiones para crear empleo y crecimiento mediante un uso más inteligente de recursos financieros nuevos y ya disponibles, eliminando obstáculos a la inversión y proporcionando visibilidad y asistencia técnica a proyectos de inversión.

El Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE) es el principal pilar del «Plan Juncker» y proporciona garantías a primeras pérdidas, lo cual hace posible que el BEI pueda invertir en más proyectos que a menudo llevan aparejado un riesgo mayor. Ya se han observado resultados concretos derivados del FEIE. Se prevé que los proyectos y acuerdos aprobados para su financiación al amparo del FEIE movilicen más de 250.000 millones de euros en inversiones y apoyen a cerca de 528.000 pymes de los 28 Estados miembros.

Información de contacto

Periodistas y profesionales de la comunicación

Puedes contactar con nuestro equipo de Prensa en:
(+34) 93 571 00 02
media@grifols.com.

Solo para solicitudes de medios.

Otras consultas

Para cualquier duda o información general sobre la compañía, puedes mandar un correo electrónico a corporatecomms@grifols.com.