Barcelona, 2 de marzo de 2022 – Grifols (MCE: GRF, MCE: GRF.P NASDAQ: GRFS), una de las compañías líderes a nivel mundial en la producción de medicamentos plasmáticos, con más de 110 años de historia ayudando a mejorar la salud y el bienestar de las personas, ha anunciado hoy su asociación con Feeding America®, la mayor organización estadounidense de lucha contra el hambre, para ayudar a combatir el hambre (box out hunger) mediante la recogida de alimentos no perecederos y la recaudación de fondos para los bancos de alimentos locales asociados a la organización y repartidos por todo el país.
Mediante esta colaboración y durante el mes de marzo, los empleados y empleadas de Grifols, las personas donantes de plasma y las comunidades unirán esfuerzos con empresas y organizaciones locales para ayudar a recoger alimentos no perecederos para los bancos de alimentos locales asociados a Feeding America®.
Los participantes podrán depositar alimentos no perecederos en alguno de los más de 300 centros de donación de Grifols en Estados Unidos, con el objetivo de superar el objetivo del millón de libras (más de 454 toneladas) de alimentos a beneficio de los bancos de alimentos de Feeding America®. El año pasado, Grifols recogió el equivalente a 800.000 libras (unas 363 toneladas) de alimentos a través de su programa Box Out Hunger.
"Es increíble ver cómo las personas donantes se suman a la causa para ayudar a sus comunidades en estos tiempos difíciles", comenta Tony Procaccio, Chief Operations Officer de la red de centros de donación de plasma de Grifols en EE. UU. "Con Feeding America® como socio, esperamos que nuestra campaña de recogida de alimentos Box Out Hunger todavía pueda ayudar a más comunidades este año".
"Los bancos de alimentos asociados a Feeding America® están trabajando duro para atender las necesidades de las comunidades que se pasan hambre", afirma Lauren Biedron, vicepresidente de Corporate Partnerships de Feeding America®. "Agradecemos a Grifols, a sus empleados y empleadas y a las personas donantes de plasma sus continuos esfuerzos en la lucha contra el hambre a través de la campaña de recogida de alimentos Box Out Hunger".
Grifols, que gestiona la mayor red de centros de donación de plasma del mundo, ofrece la posibilidad a las personas donantes de contribuir a la campaña de recogida de alimentos, además de su generosidad donando plasma que salva vidas. Igual que se necesitan alimentos, hoy hay una necesidad urgente de donaciones de plasma debido a la actual situación pandémica de COVID-19. Las donaciones de plasma se utilizan para fabricar medicamentos esenciales para pacientes que a menudo no tienen otras opciones de tratamiento.
Las personas donantes también tendrán la opción de hacer donaciones monetarias a la campaña Box Out Hunger de Grifols. La Fundación Jose Antonio Grifols Lucas (J.A. Grifols Foundation) –organización sin ánimo de lucro de Grifols orientada a la labor social en la comunidad– igualará dólar por dólar las donaciones monetarias realizadas.
Grifols puso en marcha su campaña Box Out Hunger en 2018, y desde entonces ha colaborado con bancos de alimentos locales. Este es el primer año que la compañía se asocia con Feeding America®.
Para conocer más sobre la campaña de recogida de alimentos Box Out Hunger, visite https://www.grifolsplasma.com/en/box-out-hunger.
Sobre Feeding America®
Feeding America® es la mayor organización de ayuda alimentaria de Estados Unidos. A través de una red de más de 200 bancos de alimentos, 21 asociaciones estatales de bancos de alimentos y más de 60.000 agencias de beneficencia asociadas, comedores y campañas de alimentación, ayudamos a proporcionar 6.600 millones de comidas a decenas de millones de personas necesitadas el año pasado. Feeding America® también apoya programas que evitan el desperdicio de alimentos y mejoran la seguridad alimentaria para las personas a las que servimos, conciencian sobre las barreras sociales y sistémicas que contribuyen a la inseguridad alimentaria en nuestra nación y abogan por una legislación que evite que las personas pasen hambre.
Visite www.feedingamerica.org, Facebook o síganos en Twitter.