El estudio continua tras la evaluación de los resultados intermedios en la reunión de investigadores de diciembre en San Francisco
San Francisco, 5 de Febrero de 2015: En la última reunión de investigadores celebrada en San Francisco con motivo de la 56ª Reunión Anual de la Sociedad Americana de Hematología (ASH), se dieron a conocer los avances del estudio SIPPET. Como apuntó el profesor Flora Peyvandi, promotor y coordinador del estudio, "ya se ha logrado incluir a 300 pacientes y la inclusión del resto de pacientes se completará en breve en 14 países de cuatro continentes (Europa, América, Asia y África). La inclusión de pacientes previamente tratados (PUP) o mínimamente tratados (MTPTs) se ha detenido".
El análisis intermedio de 205 casos ha sido completado por el Profesor Frits Rosendaal, investigador independiente de la Universidad de Leiden Medical Center, y un informe provisional ha sido presentado a la Junta de Control de Seguridad de Datos. Tras la revisión del informe los miembros de la junta expusieron las tres principales conclusiones en la reunión de investigadores. El estudio SIPPET continuará ya que no existe ningún aspecto de escasa importancia que sugiera detener el estudio y en adelante, será imprescindible mantener los datos para lograr la confianza y la integridad del estudio.
El profesor Rosendaal explica que "con estos antecedentes es importante subrayar la ausencia de futilidad y que la hipótesis original del estudio de que al menos en dos 2 veces es menor la incidencia de inhibidores de factor VII con productos plasmáticos sigue siendo viable y válida".
SIPPET (Survey on Inhibitors in Plasma-Product Exposed Toddlers) es un estudio clínico iniciado por investigadores, internacional, multicéntrico, prospectivo, controlado, aleatorizado y abierto que tiene como objetivo comprobar la hipótesis de que los concentrados de factor VIII (FVIII)/factor von Willebrand (FVW) de origen plasmático son menos inmunogénicos que el producto de factor VIII recombinante. Por este motivo, el estudio compara dos clases de productos pero no dos productos específicos que pertenecen a estas clases.
Más información en www.sippet.org