Barcelona, 27 de mayo de 2016.- Grifols (MCE:GRF, MCE:GRF.P y NASDAQ:GRFS), tercera compañía del mundo en la producción de medicamentos derivados del plasma y grupo pionero en investigación y desarrollo de alternativas terapéuticas que contribuyen al desarrollo científico y de la sociedad, ha celebrado su Junta General Ordinaria de Accionistas en segunda convocatoria. Ha contado con la representación de 662 accionistas, titulares de 349.283.451 acciones de Clase A, que representan el 81,96% del capital social de la compañía con derecho a voto. La delegación de voto en el Consejo de Administración se situó en el 53,27% del capital social, lo que ratifica el apoyo de los accionistas a la gestión y al plan de negocio emprendido por el grupo.
En 2015 Grifols ha cumplido con sus objetivos estratégicos centrados, fundamentalmente, en la consolidación del crecimiento orgánico de la División Bioscience, que por primera vez ha superado 3.000 millones de euros de ingresos. Asimismo, ha avanzado en la ampliación de su capacidad industrial, de suministro de plasma y en la consecución de mayores eficiencias productivas. También en la potenciación de su expansión geográfica, en el fortalecimiento de su posición financiera, en la aceleración de diversos proyectos de I+D y en la redefinición y evaluación de su I+D+i.
Entre los puntos del orden del día ratificados por los accionistas destacan:
-
La aprobación de las cuentas anuales, individuales y consolidadas, y la reelección de auditores.
-
La reelección de Luis Isasi Fernández de Bobadilla, Steven F. Mayer y Thomas Glanzmann como consejeros y el nombramiento de Víctor Grífols Deu como miembro del Consejo de Administración. Como consecuencia, el número de consejeros se amplía a 13 frente a los 12 integrantes del año anterior.
-
La renovación, por un plazo de cinco años, de la delegación de facultades en el Consejo de Administración para un posible aumento de capital de hasta el 50%.
Grifols 2006-2016: 10 años de cotización en bolsa
Asimismo, durante la junta se hizo una mención especial a los 10 años de Grifols como compañía cotizada en bolsa. El 17 de mayo de 2006 Grifols daba el salto al parqué a un precio de 4,40 euros por acción y cerraba su primera jornada con un 15,7% de revalorización hasta 5,09 euros por acción.
La operación se articuló mediante una Oferta Pública de Suscripción (OPS) de 71.000.000 de acciones ordinarias de nueva emisión, representativas en aquel momento del 49,97% del capital social de Grifols.
En 10 años cotizando la compañía ha crecido sustancialmente:
![]()
* Todas las magnitudes a cierre de 2005 y 2015 respectivamente excepto capitalización bursátil y precio de la acción. El precio de cotización de las acciones Clase A corresponde al inicio de la sesión bursátil del 17 de mayo de 2006 y al cierre de sesión del 16 de mayo de 2016. A efectos comparativos, no se ha tenido en cuenta el desdoblamiento de acciones 2x1 efectuado con fecha 4 de enero de 2016.
** La acción Clase A cerró el 16 de mayo de 2016 a 18,225€ por acción. El precio de la acción a 16 de mayo de 2016 sin tener en cuenta el desdoblamiento de acciones a efectos comparativos es de 36,450€.
Entre los hitos que muestran la evolución de Grifols en la última década destacan:
-
2006: Aprobación FDA a la planta de inmunoglobulina (IVIG) en Parets del Vallès (Barcelona, España) e inicio de cotización en el mercado continuo español
-
2008: Entrada en el selectivo IBEX-35 de la Bolsa española
-
2009: Abre sus puertas la Grifols Academy of Plasmapheresis® para la formación de empleados
-
2011: Adquisición de Talecris Biotherapeutics
-
2011: Emisión de acciones Clase B en el Mercado Continuo español e inicio de su cotización (acciones Clase B) en el Nasdaq mediante ADR´s
-
2012: Se completa la integración de Talecris y se abre una nueva etapa en Grifols asumiendo el liderazgo como tercera compañía del mundo en la producción de medicamentos derivados del plasma
-
2014: Adquisición de activos de diagnóstico transfusional de Novartis
-
2016: Desdoblamiento de acciones (split) a razón de 2 a 1 efectivo desde el 4 de enero de 2016. El capital social de Grifols no varía. Está representado por 426.129.798 acciones ordinarias (Clase A), con un valor nominal de 0,25 euros por acción, y 261.425.110 acciones sin voto (Clase B), con un valor nominal de 0,05 euros por acción.
Asimismo, durante la presentación en la junta de accionistas se han puesto en valor los esfuerzos realizados por el grupo para obtener licencias y promover la innovación, con especial hincapié en los del último año. Entre ellos destacan:
-
920 registros sanitarios solicitados
-
317 aprobaciones obtenidas en la División Bioscience
-
502 aprobaciones obtenidas en la División Diagnostic
-
12 aprobaciones en la División Hospital
-
277 patentes obtenidas
Grifols repartirá en torno al 40% del beneficio neto consolidado del grupo entre sus accionistas
Los accionistas de Grifols han aprobado el pago de un dividendo de 0,13 euros brutos por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2015, que se hará efectivo a partir del próximo 7 de junio de 2016 a través de Iberclear y sus entidades participantes, actuando como entidad pagadora BBVA.
Este dividendo final ordinario junto con el dividendo a cuenta pagado en diciembre 2015 de 0,175 euros bruto por acción (0,35 euros pre-split) supone destinar 212,9 millones de euros a dividendos en el ejercicio 2015. Esta cantidad total incluye el dividendo preferente de 0,01 euros brutos asociado a cada acción Clase B.
La compañía sitúa su payout en el 40% del beneficio neto consolidado del grupo y cumple con su compromiso de mantener la máxima retribución para sus accionistas.