26 mayo 2017

Grifols destina 218 millones de euros a dividendos en 2016 con un crecimiento anual acumulado del 16% en los últimos 4 años

Grifols celebra su Junta General Ordinaria de Accionistas con más del 80% del capital representado

  • Los accionistas refrendan la gestión social y ratifican todos los puntos del orden del día
  • Se aprueba destinar un total de 218,2 millones de euros a dividendos, que representa 0,316 euros por acción: uno a cuenta ya pagado en diciembre de 2016 de 0,18 euros brutos por acción y un segundo pago de 0,1356 euros brutos por acción que se hará efectivo a partir del 1 de junio de 2017
  • Los accionistas aprueban la reelección de Víctor Grífols Roura como miembro del Consejo de Administración en calidad de presidente no ejecutivo
  • Los consejeros delegados han presentado el Informe de Responsabilidad Corporativa correspondiente al ejercicio 2016, así como una actualización de la estrategia de la compañía para los próximos años.

Barcelona, 26 de mayo de 2017.- Grifols (MCE: GRF, MCE: GRF.P y NASDAQ: GRFS), uno de los tres principales productores mundiales de medicamentos derivados del plasma y grupo pionero en investigación y desarrollo de alternativas terapéuticas que contribuyen al desarrollo científico y de la sociedad, ha celebrado su Junta General Ordinaria de Accionistas en segunda convocatoria.

Ha contado con la representación de 757 accionistas, titulares de 342.188.151 acciones de Clase A, que representan el 80,3% del capital social de la compañía con derecho a voto. La delegación de voto en el Consejo de Administración de Grifols se situó en el 73,5% del capital social, lo que ratifica el apoyo de los accionistas a la gestión y al plan de negocio emprendido por el grupo.

En 2016, Grifols ha cumplido con los objetivos estratégicos que marcan el rumbo de la compañía y ha seguido consolidando las bases para garantizar el crecimiento sostenido del grupo a largo plazo. Por primera vez, los ingresos de Grifols han superado 4.000 millones de euros y el beneficio neto ha aumentado un 2,5% hasta situarse por encima de 545 millones de euros.

Además, la compañía ha puesto en marcha  el plan de inversiones de capital (CAPEX) para el periodo 2016-2020 para mejorar y ampliar la capacidad productiva de sus tres divisiones, incluyendo las de suministro de plasma. El plan está dotado con 1.200 millones de euros y todas las inversiones  se están ejecutando de acuerdo con lo previsto.

Grifols ha reforzado su posición de liderazgo mundial en el segmento del diagnóstico transfusional con la adquisición de la participación en la unidad de diagnóstico transfusional por tecnología NAT (del inglés Nucleic Acid Testing) de Hologic.

Con posterioridad al cierre del ejercicio, Grifols ha culminado el proceso de refinanciación de su deuda para optimizar su estructura financiera. En este sentido, el coste medio de la deuda se ha reducido en 120 puntos básicos hasta situarse por debajo del 3,0% y el plazo medio se ha alargado a más de 7 años.

En los últimos seis años el número de empleados se ha duplicado hasta 14.877 personas. A cierre de 2016, el 23% de la plantilla está en España, donde el número de empleados ha aumentado un 5,3% hasta 3.430 personas.

En la Junta de Accionistas Raimon Grífols Roura, co-consejero delegado de Grifols, ha presentado el Informe de Responsabilidad Corporativa correspondiente al ejercicio 2016. Este informe aporta información relevante para los grupos de interés de la compañía sobre la gestión e iniciativas que realiza el grupo más allá de su actividad económica.

Las inversiones en I+D+i superan 294 millones de euros en 2016

La responsabilidad de Grifols con la investigación, el desarrollo y la innovación no se limita únicamente a los recursos internos. Grifols, en los últimos años, aplica un enfoque de innovación integral a través de inversiones internas en proyectos propios y externas a través de compañías participadas como Albajuna, Alkahest, Araclon, Aradigm, Grifols Kiro Robotics y Singulex. Su aproximación integra además colaboraciones en el ámbito científico e investigador.

En 2016 Grifols ha agrupado todas estas inversiones externas a través de Grifols Innovation and New Technology (GIANT), que se ocupa de su gestión y tiene como objetivo acelerar el desarrollo y comercialización de terapias innovadoras, productos y servicios.

Teniendo en cuenta las inversiones internas, externas y las realizadas para la adquisición de participaciones en empresas de investigación, los recursos destinados por Grifols a I+D+i ascienden a 294,3 millones de euros. Representa el 7,3% de los ingresos netos del grupo en el ejercicio 2016 y un  aumento del 7,2% en relación a la inversión realizada en 2015, que alcanzó 274,5 millones de euros y supuso el 7,0% de los ingresos anuales de la compañía. Del total anual, la cifra de las inversiones internas ascendió a 220 millones de euros en 2016.

Grifols distribuirá el 40% del beneficio neto consolidado del grupo entre sus accionistas

Los accionistas de Grifols han aprobado distribuir un dividendo total de 0,316 euros por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2016 en dos pagos. El pago del dividendo final ordinario de 0,1356 euros brutos por acción junto con el pagado a cuenta en diciembre de 2016 por importe de 0,18 euros brutos por acción supone destinar 218,2 millones de euros a dividendos en el ejercicio. Esta cantidad total incluye el dividendo preferente de 0,01 euros brutos asociado a cada acción de Clase B.

La compañía mantiene su pay-out en el 40% del beneficio neto consolidado del grupo y cumple con su compromiso de mantener la retribución para sus accionistas.

Este nuevo dividendo se hará efectivo1 a partir del próximo 1 de junio de 2017.

Aprobación de los puntos del orden del día

Entre los puntos del orden del día ratificados por los accionistas también destacan:

  • La aprobación de las cuentas anuales, individuales y consolidadas.
  • El nombramiento y reelección de auditores.
  • La reelección de Víctor Grífols Roura y Ramón Riera Roca como miembros del Consejo de Administración.
  • La aprobación del Informe de Anual de Remuneraciones del Consejo, con carácter consultivo, así como la política de remuneraciones del Consejo para los próximos ejercicios.
  • Diversas modificaciones en los estatutos sociales para adecuar los contenidos e incluir las novedades legislativas introducidas por la vigente Ley de Sociedades de Capital en materia de emisión de bonos y otras obligaciones y relativas al Comité de Auditoría, así como al Reglamento de Funcionamiento Interno del Consejo de Administración.
  • Renovación de la delegación de facultades para solicitar una posible admisión a negociación de las acciones clase A en el NASDAQ en las mismas condiciones en que se plantearon en mayo de 2014.


1A través de Iberclear y sus entidades participantes, actuando como entidad pagadora BBVA. 

Información de contacto

Periodistas y profesionales de la comunicación

Puedes contactar con nuestro equipo de Prensa en:
(+34) 93 571 00 02
media@grifols.com.

Solo para solicitudes de medios.

Otras consultas

Para cualquier duda o información general sobre la compañía, puedes mandar un correo electrónico a corporatecomms@grifols.com.