Barcelona, 25 de mayo de 2018.- Grifols (MCE: GRF, MCE: GRF.P y NASDAQ: GRFS), compañía global que contribuye a mejorar la salud y el bienestar de las personas impulsando tratamientos terapéuticos con proteínas plasmáticas, tecnología de diagnóstico clínico y especialidades farmacéuticas de uso hospitalario y grupo pionero en investigación y desarrollo de alternativas terapéuticas que contribuyen al desarrollo científico y de la sociedad, ha celebrado su Junta General Ordinaria de Accionistas en segunda convocatoria.
Ha contado con la asistencia de 536 accionistas, titulares de 340.396.121 acciones de Clase A, que representan el 79,9% del capital social de la compañía con derecho a voto. La delegación de voto en el Consejo de Administración de Grifols se situó en el 75,0% del capital social, lo que ratifica el apoyo de los accionistas a la gestión y al plan de negocio emprendido por el grupo.
Los accionistas refrendan por unanimidad el primer año de Raimon Grífols Roura y Víctor Grífols Deu al frente de la gestión del grupo
En 2017 los ingresos de Grifols superaron 4.300 millones de euros con un crecimiento del +6,6% y el beneficio neto reportado aumentó un +21,5% hasta situarse por encima de 663 millones de euros. El aumento de la retribución a los accionistas (+21,5%) está en línea con los resultados obtenidos en el ejercicio.
Grifols ha cumplido con los objetivos estratégicos que marcan el rumbo de la compañía y ha seguido consolidando las bases para garantizar su crecimiento sostenido a largo plazo.
En 2017, el desempeño económico de Grifols se ha centrado en impulsar la diversificación del crecimiento y la rentabilidad, que se ha traducido en un aumento de las ventas de las divisiones principales en todas las regiones en las que opera; en promover las inversiones productivas y la innovación, a las que ha destinado más de 580 millones de euros; en la integración de la participación adquirida del negocio de tecnología NAT para reforzar sus posición de liderazgo en diagnóstico transfusional; en la generación de mayores flujos de caja netos, logrando un aumento del +43% hasta 1.039 millones de euros; y en optimizar la estructura financiera, consiguiendo una mejora del coste medio de la deuda y alargando los vencimientos tras el proceso de refinanciación.
Además de garantizar el crecimiento sostenible, la compañía mantiene como prioridades la innovación y la promoción del talento.
Grifols ha destinado más de 311 millones de euros a I+D+i en 2017 y más de 1.300 millones de euros desde 2013. La estrategia de I+D+i de Grifols es sostenible, de largo plazo y con un enfoque integral que incluye el desarrollo de proyectos propios y a través de compañías participadas para apoyar iniciativas de investigación complementarias a su actividad.
El compromiso de Grifols con la creación de empleo de calidad, la formación y el desarrollo profesional la ha posicionado en 2017 como una de las 500 mejores compañías del mundo para trabajar1. El equipo humano en 2017 ha aumentado un 23% hasta 18.300 personas, de las cuales el 58% tienen menos de 40 años y el 57% son mujeres.
En España, el número de empleados ha seguido creciendo con un aumento del +6,3% con respecto a 2016 y un total de 3.645 puestos de trabajo al término de 2017. Destaca el crecimiento del +29% de la plantilla en Estados Unidos, país en el que la compañía ha incorporado a más de 3.100 empleados. En ROW (resto del mundo) el número de empleados ha incrementado un +10%. En los últimos cinco años, se han incorporado a Grifols más 5.700 personas.
La retribución al accionista aumenta un 21,5% en 2017 hasta 0,38 euros/acción
Los accionistas de Grifols han aprobado destinar 265,1 millones de euros a dividendos (0,38 euros brutos por acción) en 2017, cifra récord para la compañía que representa un incremento del 21,5% en relación a 2016 y pone de manifiesto el compromiso de Grifols de generar valor para sus accionistas. Esta cantidad total incluye el dividendo preferente de 0,01 euros brutos asociado a cada acción de Clase B.
La distribución del dividendo se realiza en dos pagos: uno a cuenta ya pagado en diciembre de 2017 de 0,18 euros brutos por acción y un segundo pago de 0,20 euros brutos por acción, que se hará efectivo2 a partir del 5 de junio de 2018.
La compañía mantiene su pay-out en el 40% del beneficio neto consolidado del grupo.
Gobierno Corporativo
Los accionistas han ratificado el nombramiento de Belén Villalonga Morenés y de Marla E. Salmon como consejeras independientes.
Grifols promueve una política de diversidad de género y procedencia sectorial en su consejo de administración y comisiones. Actualmente, más del 30% de los miembros del Consejo de Administración de Grifols son mujeres, por lo que la compañía supera el objetivo establecido para 2020 en el Código de Buen Gobierno de la CNMV de las sociedades cotizadas. El grupo también ha impulsado en los últimos años el número de consejeros independientes, que ya representan el 54% del total.
Asimismo, más allá del de los requisitos legales y para cumplir con las mejores prácticas de gobierno corporativo, el Consejo de Administración de Grifols cuenta con un consejero independiente coordinador cuyo cometido es organizar las posiciones comunes de los consejeros independientes para salvaguardar y reforzar la independencia entre el control y la gestión de la compañía.
Informe de Responsabilidad Corporativa
En la Junta de Accionistas se ha presentado el Informe de Responsabilidad Corporativa correspondiente al ejercicio 2017, aprobado por el Consejo de Administración con fecha 27 de abril de 2018 en el marco del compromiso de Grifols con la transparencia.
Su objetivo es facilitar a los grupos de interés una imagen fiel del desempeño social, ambiental y económico de Grifols en 2017 de acuerdo con los compromisos asumidos en la Política de Responsabilidad Social Corporativa
Este informe se ha preparado siguiendo los requerimientos de información y recomendaciones de Global Reporting Initiative (GRI) y ha sido verificado por una empresa externa independiente.
Aprobación de los puntos del orden del día
Entre los puntos del orden del día ratificados por los accionistas también destacan:
-
La aprobación de las cuentas anuales individuales y consolidadas
-
El nombramiento y reelección de auditores
-
La aprobación del Informe de Anual de Remuneraciones del Consejo, con carácter consultivo
1Según el ranking que anualmente elaboran la revista Forbes y Statista.
2A través de Iberclear y sus entidades participantes, actuando como entidad pagadora BBVA