Barcelona, 31 de julio de 2023 - Grifols (MCE:GRF, MCE:GRF.P, NASDAQ:GRFS), una de las compañías líderes en la producción de hemoderivados con más de 110 años de historia contribuyendo a mejorar la salud y el bienestar de las personas de todo el mundo, ha anunciado que sus primeros centros de donación en Egipto han sido certificados por la autoridad que establece los criterios internacionales de calidad y seguridad de la industria del plasma, siendo estos centros los únicos fuera de Norteamérica y Europa en recibir esta distinción.
La validación según el Programa Internacional de Calidad del Plasma (IQPP, por sus siglas en inglés) de la Plasma Protein Therapeutics Association (PPTA), confirma las mejores prácticas del sector mediante auditorías por terceros, y reafirma los elevados estándares aplicados por Grifols Egypt.
La certificación IQPP cubre ahora los primeros centros de donación de Grifols Egypt y se espera que con el tiempo incluya los 20 centros más que se abrirán hasta finales de 2024. El reconocimiento incluye todos los procesos clave relativos a la salud de las personas donantes y la calidad de la operativa de los centros de donación con el fin de garantizar los más altos niveles de excelencia del plasma utilizado para fabricar los tratamientos de los pacientes.
La certificación de sus primeros centros de donación es otro momento decisivo para Grifols Egypt, que avanza con paso firme hacia su objetivo de completar la única plataforma totalmente integrada de suministro de plasma del mundo, un modelo para conseguir la autosuficiencia en medicamentos plasmáticos, en la que el plasma recolectado en Egipto se transforme en medicamentos en el país, que puedan ser utilizados para tratar pacientes egipcios y fortalecer el sistema sanitario egipcio.
Pronto, los hospitales egipcios recibirán los primeros medicamentos de Grifols Egypt: grandes cantidades de albúmina que se utilizan en cirugía mayor y en el tratamiento de traumatismos y quemaduras. De este modo, se iniciará un flujo continuo de otros productos terapéuticos que también incluirán inmunoglobulinas para inmunodeficiencias y factores de coagulación de la sangre para tratar trastornos hemorrágicos. Por el momento, los medicamentos se están fabricando en la planta que tiene Grifols en Parets del Vallès (Barcelona) hasta que el nuevo complejo productivo de Grifols Egypt esté terminado y operativo, actualmente en construcción en la ciudad médica de la Nueva Capital Administrativa y que incluye también áreas de análisis y de almacenamiento.
"Grifols se enorgullece de su certificación IQPP en Egipto, otro gran paso en el establecimiento de una infraestructura integrada para la obtención de plasma y su procesamiento, que beneficiará a los y las pacientes del país y de toda la región", ha declarado Raimon Grifols, Chief Corporate Officer de Grifols.
"El reconocimiento de que nuestros centros de donación siguen las normas internacionales de funcionamiento más estrictas y exigentes está en consonancia con el compromiso de Egipto de convertirse en líder en obtención de plasma y atención sanitaria en Oriente Medio y África", ha afirmado el Dr. Magdy Amin, CEO de Grifols Egypt.
Anita Brikman, presidenta y CEO de la PPTA, ha añadido: “La PPTA quiere destacar que esta es la primera vez que se implementan los estándares IQPP en África, lo que demuestra la importancia global del compromiso voluntario de la industria con los estándares que van más allá de los requisitos reglamentarios. La PPTA se enorgullece de dar la bienvenida a los centros de donación de plasma de Grifols Egypt al grupo de centros con certificación IQPP”.
A medida que la demanda de medicamentos de plasma continúa creciendo, los países y regiones buscan garantizar suministros sostenibles. A través de su Programa Global de Autosuficiencia de Plasma, Grifols lidera innovadoras alianzas público-privadas para ayudar a lograr la autonomía estratégica en tratamientos plasmáticos esenciales. Además de su asociación con el Gobierno egipcio, Grifols tiene un acuerdo a largo plazo con Canadian Blood Services, la autoridad nacional responsable en el ámbito de sangre en Canadá, para aumentar en gran medida la autosuficiencia del país de medicamentos de inmunoglobulinas a través de una infraestructura de recolección y procesamiento totalmente canadiense.